¿Qué son los quilates del oro? ¿Diferencia entre 18K, 14K y 9K?
El oro es uno de los metales más preciados y usados del mundo. A menudo oímos hablar de sus quilates pero, ¿qué representan estos exactamente?
¿Qué son los quilates?
En primer lugar, cabe distinguir que, cuando hablamos de quilates, existen dos tipos de medidas:
- Los quilates de gemología (ct) son una unidad de masa utilizada, fundamentalmente, para pesar gemas y perlas.
- Los quilates de orfebrería (K o kt) designa la pureza del oro utilizado en las joyas.
Cuando hablamos de oro nos referimos al segundo grupo y, por tanto, a la pureza del mismo. El oro puro se compone de 24K o 1000 milésimas.
¿Qué diferencia existe entre el oro de 18K, 14K y 9K?
El oro, en su máxima pureza, es demasiado blando para la fabricación de piezas en joyería, por lo que se mezcla con otros metales. Este proceso se conoce como aleación, y sirve para endurecer el oro y variar el color del mismo.
La mezcla puede contener mayor o menor cantidad de oro frente a otros metales. Según esta cantidad, existen piezas más o menos quilates (K). Por ejemplo, una joya de 18K implica que contiene 18/24 partes de oro, por tanto, está compuesto en un 75% de oro.
En la siguiente tabla pueden encontrar distintos quilatajes utilizados en joyería:
Quilates |
Porcentaje |
Milésimas |
Denominación |
18K |
75% |
750/1000 |
Oro de primera ley |
14K |
58,5% |
585/1000 |
Oro de segunda ley |
9K |
37,5% |
375/1000 |
- |
¿Por qué comprar oro de 18 quilates si todos son oro?
En primer lugar, hay que tener claro que la compra de piezas de oro supone una inversión a largo plazo. No solo por la calidad y durabilidad del material, si no por su alto valor en el mercado, lo cual nos permitirá recuperar la inversión inicial si decidimos venderlo más tarde. En este sentido, recuperaremos más dinero, cuanto más elevado sea el porcentaje de oro.
Además, hay que tener en cuenta que el oro, a diferencia de la plata, no se oxida. Sin embargo, al alearlo con otros materiales, las características de estos comienzan a mostrarse si elevamos su porcentaje y disminuimos el del oro puro. Por ejemplo, un pieza de 14k o 9k tiene un elevado nivel de plata por lo que la joya puede oxidarse.
Por último, el brillo y color del oro 18k es más bonito a la vista en comparación con oro de menor quilataje.