Colores del Zafiro: más allá del azul

mayo 26, 2025

Modelo con anillo Lady Di en forma de roseta con zafiro central y diamantes

El zafiro es una de las gemas más codiciadas y utilizadas en la alta joyería. Forma parte de las conocidas como “las cuatro grandes” –diamante, rubí, esmeralda y zafiro–, componiendo el grupo de piedras preciosas, las gemas más valoradas.

Pero ¿sabías que existen muchos más colores del zafiro además del azul? Estas piedras zafiro pueden encontrarse en una amplia variedad de tonalidades, como el rosa, violeta, verde, amarillo, naranja, negro o blanco. Estas variedades, aunque menos famosas, poseen una belleza única y gran valor en joyería.

Si siempre has creído que el zafiro solo podía ser azul, en este artículo te sorprenderás. ¿Qué determina el color de un zafiro? ¿Por qué algunos zafiros tienen tonalidades tan llamativas como el rosa, el amarillo o el verde? ¿Y cómo se utilizan estas gemas en joyería moderna y de alta gama? Sigue leyendo para descubrirlo.

El origen de los colores del zafiro

El zafiro es una variedad del mineral corindón, el mismo del que proviene el rubí. De hecho, el rubí es el corindón de color rojo, mientras que, si se presenta de cualquier otro color, se trata de un zafiro.

 

Su característico color azul se debe a la presencia de elementos como el hierro y el titanio en su estructura. Sin embargo, el corindón puede presentar una gran variedad de colores según alteraciones en su composición o impurezas, dando lugar a una sorprendente gama de tonalidades de piedras zafiro.

Estos colores naturales incluyen el rosa, verde, amarillo, naranja, violeta, e incluso el negro o el blanco. El zafiro azul sigue siendo el más conocido, pero en joyería contemporánea se valoran mucho también los zafiros rosa, los zafiros verdes, y los zafiros en tonos cálidos como el zafiro naranja.

Además de su belleza, los zafiros son gemas muy resistentes.

Colores del zafiro y sus características

Pulsera de zafiros de colores con diamantes puesta en muñeca

Azul intenso: el zafiro por excelencia

El zafiro azul es la variedad más común, conocida y valiosa. El tono más codiciado es el azul cachemira, un azul aciano profundo que se considera el estándar de calidad. Esta piedra es símbolo de nobleza, sabiduría y verdad, y se utiliza ampliamente en anillos de compromiso y piezas de alta joyería.

Rosa y morado: delicadeza y romanticismo

Los zafiros rosa, que varían desde un rosa pálido hasta un morado intenso, se deben a trazas de cromo en su composición. Estas piedras zafiro se han vuelto especialmente populares en joyería moderna por su feminidad y suavidad visual.

Amarillo y naranja: calidez y originalidad

El zafiro amarillo y el zafiro naranja presentan tonos vibrantes que se deben a la presencia de hierro. El amarillo suele ser más común, mientras que el naranja, más raro, incluye variedades como el zafiro Padparadscha, que mezcla tonos rosados y anaranjados de forma única.

Verde y negro: misterio y rareza

Los zafiros verdes surgen por exposición a radiación natural durante millones de años. Su color, generalmente verde azulado, los convierte en piezas exóticas y únicas. El zafiro negro, por otro lado, destaca por su opacidad y fuerza visual, ideal para diseños modernos y audaces.

El uso del zafiro en joyería

El zafiro no solo destaca por su belleza y variedad de colores, sino también por su resistencia, lo que lo convierte en una de las gemas más versátiles para el diseño de joyas. Con una dureza de 9 en la escala de Mohs, es ideal para piezas que se usan a diario sin perder su brillo ni dañarse con facilidad.

Podemos encontrar el zafiro en una gran variedad de tallas, siendo la talla ovalada la más común, aunque también podemos verlo en talla brillante (redonda), esmeralda o baguette, cojín, marquesa, pera o corazón. En ocasiones, incluso en talla cabujón, siendo menos transparente.

El zafiro se utiliza en una gran variedad de joyas gracias a su durabilidad y riqueza cromática, como anillos, pulseras, collares y pendientes. Es común verlo sobre oro blanco de 18 quilates y diamantes, que le aportan un contraste y brillo únicos.

Las piezas más preciadas las encontraremos con zafiro azul, aunque también es común verlo en otros colores que, si bien no alcanzan los requisitos para formar parte de la categoría de piedras preciosas, también son muy valoradas.

En los últimos años, han resurgido con fuerza los clásicos anillos de compromiso con zafiro azul rodeado por una roseta de brillantes, popularizados por el icónico diseño que lució Lady Di.

Una joya con alma: los zafiros en BIJOYA

El mundo de los colores del zafiro es mucho más amplio y fascinante de lo que parece a simple vista. Desde el clásico zafiro azul hasta los exóticos zafiros naranja o verdes, estas piedras zafiro ofrecen una versatilidad incomparable en joyería. 

En BIJOYA, seleccionamos cuidadosamente cada gema para ofrecerte piezas exclusivas, pensadas para acompañarte en momentos especiales o en tu día a día. La riqueza de colores y formas del zafiro es, sin duda, uno de los mayores tesoros del mundo gemológico.


Ver artículo completo

Mano con pinza de joyería seleccionando un diamante
¿Cuánto vale un diamante y por qué es tan preciado?

junio 16, 2025

Los diamantes son tan valiosos por su extrema rareza, su belleza deslumbrante y su durabilidad excepcional. Pero no existe un precio fijo, ya que cada piedra es única. El valor de un diamante varía en función de cuatro factores clave: color, claridad, corte y peso (quilates). Además, todos los factores, en conjunto, les otorgan gran valor emocional. En este artículo vamos a profundizar en estos y otros aspectos del diamante.

Ver artículo completo
Las pedidas y anillos de Zendaya, Adele, Selena y más

junio 03, 2025

El año 2024 nos ha sorprendido con pedidas de mano de famosas como Selena Gómez, Adele, Lady Gaga, Millie Bobby Brown y Zendaya. Estas celebrities anunciaron sus compromisos mostrando públicamente sus espectaculares anillos de compromiso. En este post te mostramos todos los detalles del momento de la pedida, diseño del anillo, quilates y su valor económico.

Ver artículo completo
Modelo con collar de perlas cultivadas
Tipos de perlas: diferencias y su valor

febrero 18, 2025

Desde hace siglos, las perlas se han asociado con el lujo y la elegancia. Pero, ¿qué son realmente? Las perlas se forman en el interior de ciertos moluscos, como ostras y mejillones. Cuando este proceso ocurre de manera espontánea, da lugar a perlas naturales, consideradas extremadamente raras. En cambio, si hay intervención humana, hablamos de perlas cultivadas. En este caso, el molusco sigue produciendo nácar, pero a partir de un núcleo implantado por una persona, generalmente elaborado con concha de otro molusco.

Ver artículo completo